10 CONSEJOS QUE DEBES
SUPERAR PARA ENTRAR EN LA ERA DIGITAL
La era del 4.0 avanza a gran velocidad y te recomendamos que tú lo hagas junto a ella.
La Industria 4.0 es donde debes saber escoger al partner adecuado, que conozca el sector y tenga la experiencia en acompañarte en tu transformación digital, con las nuevas tecnologías y que te brinde la posibilidad de alcanzar tu máximo potencial y el de tu empresa o negocio.
En zinkers.io sabemos de lo qué hablamos y nos gusta compartir todos nuestros conocimientos contigo, así que te vamos a regalar nuestros 10 primeros tips para que empieces a implementarlos en tu empresa.
¡Verás cómo estos son los cambios que tu negocio estaba esperando!
1.
Busca cuál sería el mejor cambio disruptivo para la empresa. Un cambio disruptivo, es aquel que hace que tu producto sea el más innovador del mercado.
¿Cuál es tu producto estrella? Identificalo y marca la diferencia digital sobre el mismo.
“Elvis Presley fue un disruptivo para la música contemporánea”
¡IDEA! Rompe barreras y lidera con el CEO y potencia el uso del canal digital.
2.
Entiende a tus clientes, ellos son los más importantes. Ellos son el centro de todo. Conoce sus necesidades y preguntales qué demandan. Pero ya te adelantamos que lo que buscan es personalización, nuevas experiencias, inmediatez y excelencia.
No dejes de sorprenderles y crea un feedback real para que siempre cuenten contigo.
3.
Define tu estrategia digital e integrada. Encuentra el camino por el que quieres ir, cuándo lo tengas definido y bien diseñado, entonces crea la estrategia digital y global, que contemple toda la tecnología de tu empresa:
Los conocimientos de cada persona de tu equipo son verdaderamente importantes. Explota y destaca esas cabecitas que están esperando a crecer y desarrollar sus mejores versiones. No te olvides de ninguna área del personal que comprende tu empresa, cada una de ellas es fundamental para este cambio.
El modelo de industria por el cual te defines.
La flexibilidad a la que estás dispuesta a llegar y la agilidad, para poder crear una hoja de ruta que te ayude a empezar la transformación.
4.
Planes de desarrollo paralelo. Analiza el nivel de madurez de la industria de tu negocio, para saber dónde encajar en la Industria 4.0. Investiga en qué proceso te encuentras y diseña con visión de futuro la transformación digital, pero siempre a corto y medio plazo, para así poder extraer y beneficiarte de mayores beneficios.
Define cuál es el rol que debes jugar y cuál es la propuesta de valor en el nuevo contexto digital.
5.
Trabaja lento. Sí, lo has leído bien, las prisas ya sabes que nunca nos llevan a ningún lugar. Así que para garantizar el éxito de la transformación digital dentro de tu empresa, una buena estrategia, es comenzar con un proyecto piloto, para poder ver cómo se desarrolla, cuáles son los errores qué puede denotar y también comunicar los beneficios alcanzados.
Pon toda la confianza, tanto tuya, como la de tu equipo, en el proyecto y haz la puesta en funcionamiento para testear y ver los logros del mismo.
6.
Sé tú la primera persona comprometida. Para que las personas trabajadoras se comprometan con el cambio, tú debes ser el primero en hacer evidente que has cambiado tu forma de trabajar y de comunicarte con ellas.
Involucralas desde un principio en la transformación digital, dándoles las herramientas que necesitan, para que adquieran las competencias deseadas y puedan adaptarse al cambio contigo de compañero de viaje.
7.
Crea espacios reales. No tengas miedo al flujo de conocimiento que te puedes encontrar con el cambio. Para ello propicia espacios reales para la creatividad, innovación y el flujo de conocimiento.
Es realmente fundamental para impulsar las capacidades de las personas de tu equipo y ayudarles a potenciar su talento, a través de la transformación del negocio, gracias a las nuevas tecnologías.
8.
Involucra a todas las personas en una misma dirección. Desde la directiva, hasta las personas operarias. Todas deben involucrarse en el proyecto y actuar en la misma dirección, solo así podrás ver los cambios en tu propio negocio y ver las necesidades reales para ser competitiva y estar en lo más alto de la cumbre.
Los roles son muy importantes, pero que sean horizontales y transparentes.
9.
Comunicación 100%. Si no quieres perder dinero, comunica los objetivos de la transformación digital, los beneficios alcanzados con tus primeros pasos realizados y crea y asegura canales de comunicación bidireccional con todo el equipo. Así ellos se sentirán integrados en todo momento y podrán luchar por el proyecto igual que lo haces tu.
10.
Pide y consigue ayuda. Ser consciente de que en algún momento necesitarás ayuda para aprovechar todo el potencial de la tecnología existente, no es para nada algo negativo, sino que es la opción más viable para iniciar el camino de la transformación de tu negocio y de ti mismo.